
Programa | 33 sesiones
Objetivo
El participante desarrollara las técnicas, habilidades y actitudes necesarias, para ayudar a la persona (y su familia), en forma de terapia coadyuvante (emocional, espiritual y socialmente) al tratamiento médico; durante las perdidas y el proceso de duelo, en el final de la vida; para que reconozca y respete la dignidad, necesidades, valores, creencias y deseos, que permitan aprovechar el tiempo, en el logro de los objetivos que considere valiosos el paciente
Perfil de egreso
El acompañante en tanatología podrá hacer uso de Formatos de Diagnóstico (i.e. identificación de recursos y necesidades; y evaluación del dolor) y técnicas para el manejo de síntomas: físicos (e.g. dolor, sintomas molestos, cansancio, trastorno del sueño, alimentación, etc.), psicológicos (e.g. ansiedad, depresión, baja autoestima, delirio, demensia, etc.), espiritual (e.g. culpa, pérdida de sentido de vida, guía espiritual básica, etc.), sociales (e.g. problemas familiares, laborales, con vecinos, con amistades, etc.) y de acompañamiento tanatologico (e.g. comunicación básica, escucha activa, identificación de recursos y necesidades, seguimiento a red social de apoyo relativa a salud y referencia a tiempo con los profesionales de la salud)