Isabel María Centeno Sánchez
Docente
Me formé como psicóloga y mi particular interés en la psicooncología y el final de la vida, surgió a partir de la llegada del cáncer de mama a nuestra familia, siendo mi mamá la primera diagnosticada. A partir de ese momento hice una especialidad y he tenido la oportunidad de apoyar pacientes de manera privada o a través de asociaciones, en el difícil camino de la enfermedad. Exploro con mucho interés la fusión de diversos campos y su impacto en la salud. El arte, la escritura, la compasión entre otros. Mi gusto por la escritura me impulsó a fundar “Travesías de tinta” que permite la expresión a través de la escritura comunitaria.
Tengo mucho interés en la educación, la investigación y la ciencia por lo que participo en todo aquel proyecto que me da la oportunidad de involucrarme.

Experiencia académica
Centro de investigación en ciencias, arte y humanidades | 2019 – Presente
Doctorado en arte y humanidades
Instituto superior de estudios psicológicos de Barcelona | 2012 – 2013
Especialidad en PsicoOncología
Centro universitario Villanueva en Valencia | 2009 – 2011
Máster en asesoramiento educativo familiar
Universidad del noreste en Tampico | 1979 – 1983
Licenciada en psicología
Experiencia Laboral
Fundación Elisabeth Kübler-Ross México | 2019 – Presente
Participación en el consejo y docente
Travesías de tinta | 2017
Fundadora y coordinadora de programas de escritura expresiva
Unidas Contigo | 2010
Fui vicepresidenta y presidenta. Brindo consulta psicooncológica y participo en diversos proyectos del consejo de administración
Práctica privada | 2009 – Presente
Principalmente adultos y pacientes con cáncer y sus familias
Formación adicional
Managing Cancer and Living Meaningfully (CALM) | 2019
Programa para apoyo psicooncológico a pacientes con cáncer metastásico
Stanford University CCare and Compassion Institute | 2018
Certificación internacional para enseñanza en cultivo de la Compasión (CCT)
New Health Foundation | 2017
Formación en ciudades compasivas y cuidados al final de la vida
Project Lead, National Breast Cancer Coalition | 2017
Programa de entrenamiento en ciencias para investigación en cáncer
MD Anderson Cancer Center | 2016
Programa de medicina integrativa en cáncer
Facultad de psiquiatría de UANL y Therapeutic Assessment Institute | 2014
Programa de evaluación terapéutica
Universidad Iberoamericana | 2011
Diplomado en desarrollo de habilidades para el acompañamiento emocional
Hospital Christus Muguerza Sur | 2005
Curso Avanzado de Cuidados Paliativos
Participación social
Universidad de Florencia | 2020 – Presente
Integrante del equipo internacional de coordinadores para la investigación del impacto de Covid-19 en el cuidado y salud emocional en pacientes con cáncer
Susan G Komen. Advocate in Science Breast Cancer Group | 2018 – Presente
Miembro del comité de educación en ciencias para favorecer la investigación y la cura del cáncer de mama
Canadian Creative Arts in Counselling and Psychotherapy | 2017 – Presente
Editora invitada de la revista científica trabajando en hacer visible y promover la investigación sobre el arte y su impacto en la salud